jueves, 7 de julio de 2011

:: Miranda regresa ::



Miranda Regresa
Luis Alberto Lamata, 2007
140 min.

Este mes de julio en la Cineteca Nacional están exhibiendo un ciclo de cine de Venezuela en el Bicentenario.
Ayer mostraron la película "Miranda Regresa" (2007) la que muestra la vida del general venezolano Francisco De Miranda, considerado el precursor de la emancipación americana del imperio español y por lo que he leído un "americano universal" a través de la historia.

Sinceramente digo, no soy una persona de hechos históricos. Prefiero perderme en muchas trivialidades y tonterías que a veces me hacen parecer una enciclopédia basura parlante... pero bueno, no todos tienen la capacidad de entender y profundizar en su propia historia nacional, no resulta tan atractivo como ver Los Simpson por ejemplo...



Volviendo al tema, yo no sabía nada de este personaje. Me dí cuenta que gracias a ellos todos estamos donde estamos, por gente que en su momento se la jugó por sus sueños, por muy grandes que parecieran. No quiero vender ninguna pomada de conciencia histórica tampoco, pero no pude evitar preguntarme: "¿Cómo es posible que una persona haya dado su vida por la patria, por el sueño de la libertad, y que años después venga un totalitario a subyugar a un pueblo en nombre de esa misma libertad?"

Lo que me dice eso es que todos deberíamos saber un poco de nuestra propia historia para comprender mejor el presente y no dejarnos embelesar por escorias de lengua locuaz.
Acá en Chile no estamos mejor, durante el tiempo hemos sido subyugados muchas veces, destruídos y pisoteados psicológica, moral y físicamente, despojados de nuestros derechos por 15 años en nuestra historia reciente (una herida del que Chile aún no se recupera del todo) nos han embaucado y abusado. Pero Chile es fuerte pese a ser un pueblo de nostalgia intrínseca.

En fin, todos los pueblos de este lado del mundo hemos sufrido por igual desde el inicio. Tal vez deberíamos mirar para atrás y en vez de denostarnos unos a otros, recordar que todos estamos aquí gracias a que años en el pasado, hubieron muchos que pelearon hasta la muerte por nuestra libertad. ¿Para qué entregarles ese sagrado derecho que nos ha costado tan caro, a quienes sólo ambicionan poder?

No hay comentarios:

Publicar un comentario