Bien, volviendo al tema hace un tiempo hice unos breves reviews sobre las pelis que iba viendo, como tenía medio tirado el asunto nunca más retome ese blog pero ahora en este nuevo espacio quiero escribir de todo para no ir perdiendo ejercicio y además porque es mucho más entretenido que tejer una bufanda antiestress. Voy con mi primer repaso hecho para GotCine! hace un tiempo y republicado aquí.
CARRIE (1976)

Carrietta White, mejor conocida como Carrie, es una chica especial con poderes de telekinesis cuya madre (fanática religiosa) la maltrata constantemente. A la edad de 17 años Carrie comienza menstruar por primera vez justo cuando se encontraba en las duchas de la escuela, provocando las burlas y constantes acosos del resto de sus compañeras. A razón de esto Carrie comienza a experimentar con la ira su poder de telekinesis, y ya estando conciente de sus poderes comienza a ejercitarlos.
Finalmente y después de tantos sufrimientos, nuestra protagonista es invitada al baile de graduación por un chico llamado Tommy (novio de Sue) coronándose ambos como los reyes del baile. Parece una historia con un final feliz, sin embargo los compañeros le tenian la última broma del año, dejándole caer encima un valde lleno de sangre. Carrie, humillada, corre fuera del gimnasio nublada por los sentimientos de ira. Al volver pone en práctica sus poderes de telekinesis cerrando las puertas del gimnasio y matando a casi todos sus ex compañeritos sin dejar escapatoria. A partir de este punto... no hay retorno ni perdón.
El film Carrie, es una adaptación de la novela de Stephen King del mismo nombre.
Esta película está muy bien lograda, tanto por parte de la dirección como por el elenco. Hay que fijarse en esos detalles que transmiten minutos de calma y de locura que te elevan la adrenalina a mil. Una de las partes más notables de este largometraje es hacia el final cuando Carrie se encuentra en la cocina, asustada de su propia madre. Una gran actuación de Sissy Spacek y Piper Laurie, diría yo casi magistral.
Ojo: esta pelicula cuenta con un re make del año 2002, cuya calidad es muy inferior y difiere enormemente de la película original y la novela.
Veanla, o mejor... Leánse el libro. Yo siempre empiezo por los libros antes de ver las películas basadas en ellos. Puede ser por maña, pero siento que entiendo mejor la trama y las historias de los personajes cuando leo los libros primero. O sea, me pasó con A CLOCKWORK ORANGE que es un libro cortito pero intenso, y cuando ví la película odié a Stanley Kubrick. Apuesto que varios pensarán que estoy loca porque la versión de Kubrick es, por decir lo menos... Rupturista. Yo diría que puso mucho pene entremedio del desarrollo de la historia. En fin, tema que podría desarrollar en otro post para que me odien con fundamento.
Por ahora iré a pensar que otra cabeza de pescado pondré akí.
Maratón de uno por día.
LK.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario