Casi siempre hago un breve prólogo en mis entradas pero esta vez voy a ir directo al hueso.
Ser niño huacho en Chile es un ensayo del profesor Gabriel Salazar cuyo eje, como bien dice el título, trata de el problema que hubo en este país debido a la explosión demográfica infantil entre los años 1845 hasta 1910 aproximadamente.
Es un texto sumamente interesante por la manera en que es relatado, armando los fragmentos de la historia en torno a la realidad practicamente muda de lo que fue la infancia en esa época. De cómo los niños huachos, y la sociedad completa se iban pudriendo poco a poco, de cómo hubo que enfrentarse al día a día para no terminar convertido en cuatrero, explotado, abusado o muerto.
Muchos de los temas que son tratados aquí siguen persistiendo en nuestra actual sociedad, aunque de manera menos ardida diría yo. Tal vez no menos brutal, puesto que ahora existen medios que nos disfrazan la realidad o insertan placebos en nuestras mentes para que no les pongamos atención.
Les pongo un breve fragmento:
"En la capital, los huachos servíamos para rellenar cualquier oficio servil: desde esclavos puertas adentro en las casas señoriales, hasta las plazas vacías del llamado Ejército de la Patria; todo, por supuesto "a ración y sin salario". Pero eran muchas las mujeres -más de lo que cualquiera pudiera imaginar- que, en su desesperación, tomaban la decisión suprema de deshacerse de nosotros de un modo más directo: arrojándonos al fondo de una quebrada. Allí, entre el barro y el estiércol, terminábamos convertidos en carne para perros, ratas y chanchos. (...) Porque ellas de verdad, muchas veces nos preferían muertos. Creían, incluso, que la muerte nos libraba de este mundo. (...) ¡De más valía era un niño muerto y en el reino de los cielos, que vivo, hambriento y estorbando a sus madres en este valle lleno de lágrimas!"
Si quiere leer y aprender algo sobre su propia historia lea este ensayo. Es más, VÍVALO.
Y dele gracias a esos huachos que se resistieron a extinguirse, porque gracias a ellos nosotros seguimos luchando por una sociedad más justa.
Ser Niño Huacho en Chile (siglo XIX) Pdf (preliminar)
Saludos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario