miércoles, 28 de septiembre de 2011

:: James Stewart FOREVER ::


Si yo hubiera sido joven durante los años 30 - 40, mis fantasías se las hubiera dedicado a este gran actor estadounidense. No tan sólo por su viril atractivo y encanto, sino por su destreza actoril. Para mí es un hombre que traspasa la pantalla y uno de los mejores actores que he visto desde que me dedico a mirar los ciclos de cine retro.
Este señor a actuado en numerosos filmes (92 para ser precisa), además de participar en las películas de los maestros directores Alfred Hitchcock, John Ford, Billy Wilder, Frank Capra y Anthony Mann. Humildemente creo que antes de morir, uno debería ver al menos UN filme de estos grandes.
La primera vez que vi a Jimmy fue en una película de Ford llamada "Who shot Liberty Valance". ¿No la ha visto? es todo un clásico de los westerns. Yo conocía a Ford más por el trabajo de John Wayne, ya saben, por eso de las temáticas de vaqueros.
Pero volviendo al tema, este actor se pasó por casi todos los géneros demostrando su gran versatilidad y profesionalismo.
Viéndolo verdaderamente después de la anterior acotación, sencillamente tendría que nombrar a Hitchcock, quien hizo varias películas con él.
A mi parecer, la mejor de ellas es "Vértigo" que pienso comentar como corresponde más adelante. También aparece en el film "The Rear Window", el cual fue remasterizado durante el rescate de clásicos del cine, "The man who knew too much" y "Rope".
Sencillamente fue uno de los actores más completos del cine americano, destacado y recordado por "anatomía de un crimen" de Mann y por las anteriormente nombradas, sólo ponga atención y disfrute del legado de un grande como Jimmy Stewart.

domingo, 25 de septiembre de 2011

:: Rope ::


Este film grita HITCHCOCK por todos lados. Una obra maestra adaptada del teatro, donde un par de amigos asesinan a un compañero de facultad sólo por llevar a la práctica la teoría de que existen seres superiores e inferiores, según lo que ellos interpretan de su profesor Ruper Cadell.
Las cosas se complican cuando alardean de una situación normal frente al padre del chico asesinado, su tía, novia y mejor amigo, sirviendo una cena "de despedida" en la misma habitación donde se haya el cuerpo.
¿Que es lo interesante y exquisito de esta película? Varias cosas.
La primera, este film fue grabado en secuencias de 10 minutos ininterrumpidos, disimulando cada corte con una acercamiento de cámara a un lugar oscuro, lo cual demuestra la experticia y el mérito de los actores y director.
Como la mayoría de las películas de A. Hitchcock, toda la trama transcurre en un sólo escenario (lo cual a mi parecer le da un plus) y también el final se deja sugerido.
Las tomas fotográficas y seguimientos de cámara son exquisitos.

La escena de la cual me enamoré, fue cuando Brandon toma la cuerda con la cual asesinaron a David y la deja caer en el cajón de la cocina. Esa toma es casi matemática y muy bien encuadrada. Primero Brandon abre la puerta de vaivén y se ve su figura abriendo el cajón, la puerta abre y cierra dejando ver como cae la cuerda y se cierra nuevamente.
Si llegan a verla pongan atención en este detalle, es buenísimo.

Se los dejo de tarea, ultramente recomendado y por cierto, ¡¡QUE VIVAN LOS THRILLERS!!

martes, 20 de septiembre de 2011

:: Rear Window ::


REAR WINDOW (1954)
Alfred Hitchcock

El fotografo profesional L.B. Jeffries (Jeff) se rompe una pierna tratando de obtener una foto de acción en una carrera automovilística. Debido a este inconveniente deberá pasar su rehabilitación en su departamento en Nueva York, visitado cada tanto por su enfermera Stella y su novia de alta sociedad Lisa Freemont. Como su accidente le impide movilizarse, pasará las horas mirando a través de la ventana a sus vecinos... hasta que un día ve un comportamiento sospechoso en el edificio de enfrente. Jeff piensa que en el tercer piso de aquel inmueble un extraño hombre ha matado a su esposa, y hará lo imposible para que su sospecha sea verificada. Mientras tanto Stella y Lisa se van involucrando cada vez más, hasta que terminan ayudando a descubrir la verdad.



miércoles, 14 de septiembre de 2011

:: El Hijo de la Novia ::


EL HIJO DE LA NOVIA (2001)
Juan José Campanella


Rafael Belvedere es un cuarentón que no tiene tiempo ni para respirar. Maneja un restaurant el cual heredó de su padre, tiene problemas con su novia debido a su ensimismamiento, además mantiene una horrible relación con su ex mujer, la cual le recrimina que no se preocupa lo suficiente de su hija. Encima, con suerte ve a su padre y hace un año que no visita a su madre enferma de alzheimer.
Entre todas las exigencias de su vida despelotada sufre un infarto, el cual comienza a cambiarle sus prioridades poco a poco. Justamente dentro de ese mismo período, su padre le pide que le ayude a concretar el sueño de su madre, casarse por la iglesia. Esta película se enfoca hacia los afectos y la intensa vida moderna, que a veces vale la pena cuestionar de qué nos estamos perdiendo, y a quienes estamos perdiendo.


lunes, 12 de septiembre de 2011

:: Bad Taste 1987 ::

BAD TASTE (1987)
Peter Jackson

Este es uno de los primeros films de Jackson. Bad Taste trata sobre aliens que invaden el pueblo de Kaihoro en Nueva Zelanda en busca de humanos para abastecer su cadena de comida rápida intergaláctica (al estilo McDonalds).


Derek (interpretado por Peter Jackson) junto a sus amigos llegan hasta el pueblo donde descubren que todos los habitantes han desaparecido. Mientras van tratando de salvar al mundo a como dé lugar, logran infiltrarse en la base de los aliens destruyendo a cuánto mounstruo encontraban. Un filme de bajo presupuesto, pero con mucha creatividad.

Es divertido ver a Peter Jackson haciendo este tipo de cine, a mí en lo personal me hubiera gustado seguir viéndolo bajo esta línea, pero en fin, hay muchos factores ahí afuera y la gente cambia su perspectiva. Lo que sí les puedo decir, es que este film tiene algunos datos curiosos que hacen que el trabajo agarre un plus. Por ejemplo: La película se tardó 4 años en realizarse, ya que Jackson y los actores sólo tenían tiempo de hacer las escenas los fines de semana.
Otro dato curioso es que, como habían pocos actores, las personas que interpretaban a los héroes también interpretaban a los villanos extraterrestres.
Todos los actores eran amigos o vecinos de Jackson.
Sus padres colaboraron como asistentes de producción durante el film.
Para la escena donde Derek se revienta la cabeza y parte de su cerebro se cae, usaron víceras de pollo.
Cuando Derek va a la guarida extraterrestre en automóvil, se camufla detrás de la imagen publicitaria de Los Beatles haciéndolos parecer pasajeros.

Se las recomiendo ampliamente y espero que disfruten este tipo de cine gore clase B, en este caso lleno de creatividad y humor negro.


domingo, 11 de septiembre de 2011

:: TEN ::


DESCARGAR

1. Once – 3:51
2. Even Flow – 4:53
3. Alive – 5:40
4. Why Go – 3:10
5. Black – 5:44
6. Jeremy – 5:19
7. Oceans – 2:41
8. Porch – 3:30
9. Garden – 4:58
10. Deep – 4:18
11. Release – 9:04
* Contiene al final del disco la pista oculta “Master/Slave”

A 20 años del disco que pasó a ser un clásico del grunge, Ten.

Sin duda, uno de los álbumes referentes de la historia del grunge es precisamente Ten, que a 20 años de haber visto la luz por primera vez, hoy es de máximo culto entre sus seguidores y también entre quienes no captan nada de este estilo. Es imposible no saber al menos un tema, y lo que rescato es que cada canción tiene un estilo diferente por sí mismo.
Escuchenlo, siéntanlo, vivanlo y comentenlo.
Simplemente TEN.

sábado, 10 de septiembre de 2011

:: El Proceso ::


Sin mentirles tuve que ver esta película dos veces para tratar de entenderla, la primera en el CCPLM y la otra en casa después de una semana. Todo porque nunca capté el "hilo conductor" de la historia, el motivo de "el porqué de los acontecimientos", hasta que me dí cuenta de que ni el propio protagonista lo sabía... Asi que ahí respiré, dejé de cuestionarme y me entregué a la verdadera historia de fondo, que según yo, son las dos caras perfectas de una sociedad organizada y corrupta.
Kafka + Wells.

Todo comienza cuando Josef K. es arrestado en el lugar donde vive sin razón aparente, sólo le informan que se encuentra en un proceso y deben llevárselo. Desde ese momento todo se transforma en una búsqueda frenética por parte de Josef para saber el motivo de la acusación, sin ningún resultado. En el transcurso de la historia el protagonista se va sumiendo más y más en la desesperación, mientras que el propio proceso lo va consumiendo.
Es una película larga con mucho simbolismo y surrealismo, le aconsejo que preste atención porque no es fácil de digerir.

Como es la costumbre, totalmente recomendada... pero con algo de paciencia.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

:: Sabbath Bloody Sabbath ::



DESCARGAR


01. Sabbath Bloody Sabbath

02. A National Acrobat

03. Fluff

04. Sabbra Cadabra

05. Killing Yourself to Live

06. Who Are You?

07. Looking for Today

08. Spiral Architect





martes, 6 de septiembre de 2011

:: The Marvelous misadventures of Flapjack ::


¿A quién no le gustan los dibujos animados? Todos en la vida hemos visto alguna historia de héroes alguna vez, y fantaseado con esas aventuras que nos presentan.
A mí me acusan de no madurar todavía porque soy fan de muchas series animadas de televisión. Unas más graciosas que otras, unas más densas que otras, unas más rebuscadas que otras. Ésta no es ninguna de las anteriores. Es sencillamente la más simple de las historias: un niño marinero de alrededor de 8 años que es criado por una ballena parlante...

The Marvelous Misadventures of Flapjack

Sinópsis
Flapjack es un tierno niño de unos 8 o 9 años, rescatado durante un naufragio por una ballena azul llamada Bubbie. Ella es la encargada de criarlo, cuidarlo y aconsejarlo sobre el mundo y sus curiosidades. Junto a ellos está el Capitán Nudillos (K'nuckles), un viejo capitán de barco muy flojo y adicto al jarabe de maple, quien convence a Flap de ir en búsqueda de una isla errante en el mar llamada "Isla Caramelo" de la cual se desconoce su paradero.
Mientras tanto las aventuras transcurren mayormente en Bahía Tormentosa, una especie de muelle que emula una isla y en la cual viven muchos personajes extraños.
Los más recurrentes son El hombre de las cubetas, la esposa caramelo y el tendero del bar.
Buenísima serie, ingeniosa y llamativa según yo.
Como yo soy "especial" siempre he visto esta serie en inglés. No conozco bien los nombres de los personajes y lugares en español, así que les pido disculpas. Anyway, disfruten de Flapjack, está buenísimo.


sábado, 3 de septiembre de 2011

:: El cover diferente ::



Uno de mis particulares amigos siempre está tratando de subirme el ánimo con cosas diferentes a través de las redes sociales. Recuerdo que la otra vez me colgó en el muro un ataúd en forma de botella de Coca-Cola haciendo alusión a mi gran adicción a esa bebida. Jajaja, tal vez ustedes lo encuentren fuerte, yo lo encuentro gracioso.
Así y todo, hace un rato me colgó este tema de los Moog Cookbook, un dúo electrónico que se creó en los 90's y que sólo sacó un par de discos. La característica de ellos es que sólo hacen covers con sintetizadores.

Diferente, divertido, extraño. Gracioso. Cuando lo escuché pensé en esta versión de Black Hole Sun sonando de fondo en un ascensor... o en cualquier parte donde uno tenga que hacer esperas.
A mí me gustó... juzgue usted.