sábado, 18 de febrero de 2012

:: El Angel Azul en el Femcine ::


Hace algún tiempo atrás asistí al segundo festival de cine de mujeres llamado "FemCine". Era toda una semana en donde se transmitían sólo películas o documentales protagonizados y/o dirigidos por mujeres, desde 1930 hasta el presente, en cuatro locaciones de Santiago. 
Reconozco que fue entretenido correr por la capital para alcanzar a ver dos o más películas que me interesaron, y también fue divertido conocer a algunas personas de las que asistieron a este festival. Los últimos días dieron un pequeño ciclo tributo a Marlene Dietrich (el cual amé) y ahora vengo a hablarles de la película: Der Blaue Engel, o El Ángel Azul. 

EL ANGEL AZUL (1930, Josef Von Sternberg) 
Inmmanuel Rath es un profesor viejo, soltero, que vive en un cuarto de una pensión rodeado de libros y con un pequeño canario de compañía. Su rutina es desayunar e ir a dictar clases al liceo local en donde enseña a un curso de varones.Un día descubre a sus alumnos enamorados de una cabaretera llamada "Lola", de quien atesoran sugerentes fotografías. Obviamente al profesor no le gustan este tipo de distracciones y decide hablar con la señorita Lola para que deje de provocar a sus pupilos.
Ella lo seduce, el cae embobado con sus encantos y al día siguiente cuando llega al Liceo, resulta que todo el mundo se ha enterado del enamoramiento del profesor por la cabaretera. Sus alumnos le han dibujado retratos burlescos en la pizarra y para acallar los rumores, Rath decide casarse con Lola y en cierto modo, aplacar las habladurías.

[a partir de aquí me gusta la historia, porque es como el post sueño de un hombre obnubilado por la belleza y erotismo de una muchacha de este estilo]. El profesor se va a vivir con la cabaretera y debido a que no era el ambiente de Rath, éste debe comenzar a adaptarse forzosamente al mundo del espectáculo le guste o no, ya que en sus planes está mantener a Lola para que ella deje de actuar y vender esas sugerentes fotografías a los hombres que llegan a verla. Finalmente pasan 5 años y el profesor ha sido reducido al asistente de su esposa, humillado, sin voz, sin voto, poniéndole las medias, ayudándola con el maquillaje y vendiendo sus estampas terminado el espectáculo. Mientras tanto, el ilusionista y dueño del show le avisa que volverán al pueblo donde solía enseñar, y esta vez actuará en el escenario vestido como su payaso asistente. Rath se niega, pero todos le sacan en cara que es un mantenido de su mujer y que ya es hora de empezar a producir en pos de la compañía. Obviamente al momento del regreso todo el pueblo está presente en el Angel Azul para ver al profesor Rath humillado. Finalmente el profesor pierde la cabeza y después del terrible acto en el cual fue obligado a participar huye hacia el liceo y muere fuertemente sujeto al escritorio en el cual solía enseñar a sus alumnos. 

Me gustó mucho esta película, a pesar de que Dietrich en un documental dijo que esta había sido su peor película y que Jannings, quien interpreta al profesor, había sido mediocre en su actuación. Prácticamente una vergüenza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario