lunes, 30 de mayo de 2011

:: Un Día Perfecto de Sebastián Edwards ::


Ayer estaba pensando que mi biblioteca no es tan grande como yo quisiera. Dentro de todo me gusta harto leer y no siempre tengo tiempo ni plata para hacerlo. Hace unas semanas me dejaron un libro en custodia que se llama Un Día Perfecto del autor Sebastián Edwards.
A decir verdad nunca había oído ni leído nada de él.
En fin, la cosa es que mi amigo me dijo que estaba bien entretenido el libro y que se lo cuidara mientras iba al concierto de Accept (al cual tristemente no pude ir) y que se lo devolviera al día siguiente. Así que, como me metió el bichito de la curiosidad lo leí en tiempo record. Me pasé 4 horas ininterrumpidamente leyéndolo y debo decir que era bueno. Además tiene la letra grande xD.
No sé si debiera dar una sinopsis completa de la historia del libro puesto que es nuevo, pero una pasadita si podemos hacer para que se entusiasmen.

La historia comienza el 10 de junio de 1982, día en que se juega el partido Chile vs. Unión Soviética. Aparentemente es un día perfecto...
Esteban se encuentra en la casa de Ofelia tratando de instalar una repisa mientras escucha el partido por la radio. Ofelia ha enviado a los niños a Viña y José Manuel, su marido, está en el estadio viendo el partido in situ.
Esteban y Ofelia se conocen hace un buen tiempo, comienzan a rememorar viejos tiempos mientras poco a poco se descubre que Esteban sigue enamorado de Ofelia a pesar de los años.
A la misma hora se describen las historias de José Manuel (el marido de Ofelia) Juan Domech (reportero del Reuters) que espera entrevistar a Leo Horn (el árbitro) y de Lev Yashin, arquero de la Unión Soviética.
Es entretenido como paulatinamente se mezclan todas las historias puesto que el libro está relatado al estilo 24 (¿vieron esa serie? ¿la de Jack Bauer?) entonces podemos estar viendo todos los puntos de vista de cada personaje casi al mismo tiempo.
Al final que esta novela tiene romance, historias de guerra, espías y un final inesperado.
Me gustó.
Le doy mis 20 estrellas de barro y una recomendación para quienes leen este humilde blog.

Ahí se huelen!

sábado, 28 de mayo de 2011

:: Los viernes del Porqué: Películas ::

Cuando inventé este entretenido blog (para mí, entretenido) hice una promesa: Escribir todos los días algo nuevo. Sin embargo se me ha hecho imposible con todos los distractivos de la vida real.
En fin...
Además en uno de mis post anteriores, manifesté mi intención de ver una película diaria como nuevo "hobbie". Ok, eso sí lo he mantenido. Es más, me inscribí en un "ciclo de análisis cinematográfico" en la Universidad Diego Portales, y hoy vi dos películas de John Wayne que próximamente repasaré aquí.

El punto es que mientras pensaba en alguna tonterita que desmenuzar, se me ocurrió hacer los viernes del porqué. ¿Por qué?
Bueno, porque todos alguna vez nos hemos hecho una pregunta que jamás fue contestada. Sencillamente por que la respuesta es imposible de dilusidar, a menos que seas Dios y te puedas meter en la mente de las personas, hechos y/o lugares en los cuales podría haber una luz que ahuyente tus dudas que a nadie le importan.


Esta semana en el viernes del porqué les traigo la siguiente pregunta:
A propósito de películas... ¿Por qué las traducciones en español son tan estúpidas y casi nunca coinciden?

Les pongo un ejemplo:
La película THE SEARCHERS en español debería llamarse LOS BUSCADORES... sin embargo le pusieron Centauros del Desierto... aunque también es conocida como Más Corazón que Odio ¿¿Por qué no se ponen de acuerdo??

Así hay miles cuyo título original ha sido vilmente profanado para la eternidad en versiones en español...
Yo creo que haré una lista de las películas que han sido violadas por traducción. Digo, para vengarlas.
Si a usted se le ocurre algún título que nunca le encontró sentido, siéntase libre de comentarlo abajo de este post.

Eso sería por hoy, Ahí se huelen!!

LK.-

miércoles, 25 de mayo de 2011

:: Danzig 1988 ::

Danzig 1988

01.- Twits Of Cain

02.- Not Of This World

03.- She Rides

04.- Soul On Fire

05.- Am I Demon

06.- Mother

07.- Possession

08.- End Of Time

09.- The Hunter

10.- Evil Thing

Danzig (1988) fue el álbum debut de la banda del mismo nombre, conformada por Glenn Danzig (Ex Misfits) Eerie Von y Steve Zing.
Para mí este disco es uno de los mejores de Danzig por su fusión entre el sonido Gótico, metal, con algunas tendencias al jazz que lo llevan a uno a una especie de viaje lento y profundo. Como trivia, James Hetfield de Metallica hizo los coros de Twist of Cain y Possession.
Los dejo con uno de mis temas favoritos... She Rides.



LK.-

jueves, 5 de mayo de 2011

:: Los días B ::


A veces, no todos los días son como uno quisiera.
Existen los días A, o los lados A que son los buenos lados que uno muestra. Me imagino que les habrán puesto así por los cassettes... en fin. Los días R... que son esos días donde una anda más "sensible" (todo gracias a Ripley y su campaña weona) y los días B que son también como los lados B. Los odiosos. Los que no se muestran. Los que para mí no tienen razón pero me afectan. Son esos días donde también ando idiota pero no puedo echarle la culpa a las hormonas.


Mi día B siempre es pesado con la gente que no debiera. Por ejemplo ahora mi novio está pagando el pato porque sabe que estoy de mal genio pero no entiende por qué.

-Qué onda mi amor? estás bien?
-Sí. (Un sí cortante claramente)
-Te pasa algo?
-No.
-Segura?
-Sí.
(a los 5 minutos de silencio congelante)
-Yapo, qué te pasa??
-Nada oh! (inserte cara de infinito desprecio)

Y mientras más preguntan, peor les va. Esa es una verdad universal. Como que activan algún dispositivo de odiar todo lo que dicen y hacen.
¡Cuidado hombres! Cuando una mujer dice que no pasa nada es todo lo contrario, y si van a averiguar podrían embarrarla más en el intento.
¿Qué hacer entonces?
¿la indiferencia? ¿invocar al romance? ¿esperar pacientemente? ¿arrastrarse hasta conseguir un gesto por cansancio? (esa es la peor de todas las opciones creo yo) ¿hacer como que esto nunca pasó?
Mm, no tengo la respuesta en verdad. A mí me funciona un poco de tiempo a solas para que el día B termine sin daños a terceros (como diría el tal Arjona... Puaj) y podamos volver a los tiernos momentos donde todo es miel sobre hojuelas :)

LK.-






domingo, 1 de mayo de 2011

:: Carrie 1976 ::

Hace rato que ando con un caldo de cabeza que necesito manifestar. Confieso que me gusta harto ver la tele, soy fan de las series gringas y veo hartas películas... aunque no soy una cinéfila como mis amigos Nelson y Pola, igual hago el intento de ver buen cine y compartir mis opiniones con el ciber mundo, aunque si no las ve nadie da igual, mi aspiración no es ser number one en popularidad como otros u otras.

Bien, volviendo al tema hace un tiempo hice unos breves reviews sobre las pelis que iba viendo, como tenía medio tirado el asunto nunca más retome ese blog pero ahora en este nuevo espacio quiero escribir de todo para no ir perdiendo ejercicio y además porque es mucho más entretenido que tejer una bufanda antiestress. Voy con mi primer repaso hecho para GotCine! hace un tiempo y republicado aquí.


CARRIE (1976)

Carrietta White, mejor conocida como Carrie, es una chica especial con poderes de telekinesis cuya madre (fanática religiosa) la maltrata constantemente. A la edad de 17 años Carrie comienza menstruar por primera vez justo cuando se encontraba en las duchas de la escuela, provocando las burlas y constantes acosos del resto de sus compañeras. A razón de esto Carrie comienza a experimentar con la ira su poder de telekinesis, y ya estando conciente de sus poderes comienza a ejercitarlos.
Finalmente y después de tantos sufrimientos, nuestra protagonista es invitada al baile de graduación por un chico llamado Tommy (novio de Sue) coronándose ambos como los reyes del baile. Parece una historia con un final feliz, sin embargo los compañeros le tenian la última broma del año, dejándole caer encima un valde lleno de sangre. Carrie, humillada, corre fuera del gimnasio nublada por los sentimientos de ira. Al volver pone en práctica sus poderes de telekinesis cerrando las puertas del gimnasio y matando a casi todos sus ex compañeritos sin dejar escapatoria. A partir de este punto... no hay retorno ni perdón.

El film Carrie, es una adaptación de la novela de Stephen King del mismo nombre.
Esta película está muy bien lograda, tanto por parte de la dirección como por el elenco. Hay que fijarse en esos detalles que transmiten minutos de calma y de locura que te elevan la adrenalina a mil. Una de las partes más notables de este largometraje es hacia el final cuando Carrie se encuentra en la cocina, asustada de su propia madre. Una gran actuación de Sissy Spacek y Piper Laurie, diría yo casi magistral.
Ojo: esta pelicula cuenta con un re make del año 2002, cuya calidad es muy inferior y difiere enormemente de la película original y la novela.




Veanla, o mejor... Leánse el libro. Yo siempre empiezo por los libros antes de ver las películas basadas en ellos. Puede ser por maña, pero siento que entiendo mejor la trama y las historias de los personajes cuando leo los libros primero. O sea, me pasó con A CLOCKWORK ORANGE que es un libro cortito pero intenso, y cuando ví la película odié a Stanley Kubrick. Apuesto que varios pensarán que estoy loca porque la versión de Kubrick es, por decir lo menos... Rupturista. Yo diría que puso mucho pene entremedio del desarrollo de la historia. En fin, tema que podría desarrollar en otro post para que me odien con fundamento.
Por ahora iré a pensar que otra cabeza de pescado pondré akí.
Maratón de uno por día.

LK.-